La sobredosis por drogas causó la muerte a 67, 367 personas en Estados Unidos en 2018 y fue causa de 967, 615 casos no mortales tratados en salas de urgencias en todo el país en 2017.
Muchas de estas tragedias pudieron prevenirse, pero cuando se habla de sobredosis mucha gente simplemente no tiene la información correcta.
Conozca los hechos acerca de las sobredosis por droga y eche por tierra algunos de los MITOS más difundidos.
MITO 1: Nadie puede tener sobredosis la primera vez que prueba una droga.
La realidad: La sobredosis tiene lugar siempre que alguien toma demasiada droga. Así pues, definitivamente puede ocurrir la primera vez que se pruebe, lo cual depende de la cantidad que se tome.
La cantidad necesaria para que ocurra una sobredosis puede diferir con la persona.
Historia verdadera: Jordan Cole Lunsford muere después de tomar heroína una sola vez.
MITO 2: Nadie puede tener sobredosis de mariguana.
La realidad: Aunque no es probable tener sobredosis sólo con mariguana, sí es posible tomar demasiada droga. Este es el caso especialmente con los comestibles de mariguana, ya que es difícil que el usuario sepa cuánto THC les inyectaron.
De los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades:
“Estas son algunas señales de que se ha consumido demasiada mariguana:
Confusión extrema, ansiedad, paranoia, pánico, aceleración del ritmo cardiaco, delirios o alucinaciones, aumento de la presión arterial y náusea o vómito graves. En algunos casos, estas reacciones pueden derivar en lesiones no intencionales, como accidentes en vehículos motorizados, caídas y envenenamiento.”
MITO 3: Si estoy con amigo(s) cuando se sobredosifica(n) seré arrestado al llegar la policía.
La realidad: No necesariamente. Muchos estados tienen leyes del “buen samaritano”, que conceden cierta inmunidad ante el arresto o enjuiciamiento por violaciones de poca monta a las leyes sobre drogas a personas que ayudan en caso de sobredosis.
Las leyes del buen samaritano no protegen del arresto por otras infracciones, como vender y traficar drogas. Pero sí protegen a la persona que pide ayuda y a la víctima de sobredosis del arresto y enjuiciamiento por posesión simple, posesión de instrumental y por estar bajo los efectos de las drogas.
Averigüe si su estado tiene leyes del “buen samaritano”.
MITO 4: Si alguien ha estado consumiendo drogas por mucho tiempo es imposible que tenga una sobredosis.
La realidad: La sobredosis puede ocurrir siempre que alguien toma demasiada droga. “Demasiada” varía con la persona.
MITO 5: La nalaxona sirve para revertir sobredosis de cualquier droga.
La realidad: La nalaxona es un medicamento que se receta específicamente para revertir sobredosis de opioides.
Mire: ¿Qué es la nalaxona?
MITO 7: Si alguien cercano tiene una sobredosis, haga que tome un baño o una ducha de agua fría.
La realidad: No es buena idea darle un baño o ducha de agua fría a una persona con sobredosis. Cuando la temperatura corporal cambia demasiado rápido, el cuerpo puede sufrir un choque y entrar en colapso.
Sepa lo que debe hacer si un amigo suyo tiene una sobredosis.
MITO 8: Nadie puede tener sobredosis con medicamentos que le hayan recetado.
La realidad: Si la persona toma una dosis mayor de lo que recetó el médico, hay riesgo de que sufra una sobredosis. Los medicamentos opioides son potentes y pueden ser nocivos e incluso mortales si se usan indebidamente.
MITO 9: Nadie puede tener sobredosis con inhalantes.
La realidad: Al igual que con otras drogas, cualquiera puede tener una sobredosis con inhalantes, aunque los haya probado una sola vez.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Abuso de Drogas, la situación es así:
- muerte súbita por absorber (el corazón late rápida e irregularmente, y después se detiene de pronto [paro cardiaco]).
- asfixia: los vapores tóxicos reemplazan al oxígenos en los pulmones, por lo que la persona deja de respirar.
- sofocamiento: el aire no puede entrar en los pulmones cuando se inhalan vapores de una bolsa de plástico colocada en la cabeza.
- convulsiones o espasmos: descargas eléctricas anormales en el cerebro.
- coma: el cerebro apaga todas las funciones excepto las más vitales.
- chogamiento: absorber vómito después de haber usado inhalantes.
- lesiones: accidentes, por ejemplo, al conducir en estado de intoxicación.
RECUERDE: Si sospecha que alguien se sobredosifica, busque atención médica de inmediato. Podría salvarle la vida.
Sepa qué hacer si está cerca de alguien que tiene una sobredosis por drogas.